Enero es uno de los meses más indicados del año para retomar o comenzar aquellos proyectos o metas que tenemos pendientes.
¿Cómo llevas el inglés? Seguro que has escuchado esta pregunta muchas veces y, probablemente, sean muchas más las que has pensado que tienes que ponerte al día con el idioma. Pues de hacerlo, hacerlo bien. Nuestra propuesta es que te prepares para obtener el certificado de Cambridge de inglés. Las razones son muchas y en Medina Lauxa Academia queremos compartirlas contigo.
¿Por qué es importante tener un certificado Cambridge?
No es ningún secreto que el inglés es un idioma universal, que se habla, se escribe y se lee en muchísimas partes del mundo, y que dominarlo te abrirá innumerables puertas. Lo más recomendable es optar por titulaciones oficiales, como las certificaciones Cambridge de inglés.
Obtener un certificado de Cambridge acredita oficialmente tu nivel y dominio del inglés. Sin embargo, tiene otras muchas ventajas:
- La primera, y la más importante, es que están avalados por la Universidad de Cambridge, que es la más importante de Reino Unido y una de las más prestigiosas del mundo.
- Te facilitará el acceso al mercado laboral o a mejores oportunidades de trabajo. A lo que se añade que incluir una de estas certificaciones en tu curriculum vitae te ahorrará unas cuentas pruebas y explicaciones a los reclutadores.
- A diferencia de los certificados IELTS o TOIEC, los de Cambridge tienen una validez permanente y no tendrás que estar pendiente de renovarlos cada cierto tiempo.
- Las certificaciones de Cambridge están adaptadas al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Están reconocidas en todo el mundo, te permiten mostrar tu nivel y a las empresas tener una idea concreta de tu competencia con el inglés.
- Podrás cursar estudios universitarios en cualquier universidad de España; algunas, como las de Cataluña, exigen un nivel B2 para poder graduarte.
Te ayudamos a aprobar el certificado Cambridge
Los exámenes de Cambridge evalúan diferentes niveles de conocimiento y dominio del idioma:
- principiante o Ket(A2),
- intermedio o Pet (B1),
- intermedio-alto o First Certificate(B2),
- Advanced(C1) y
- superior o Proficiency (C2).