Nuestras Extraescolares
EXPERIMENTOS
La actividad extraescolar de Arteterapia para alumnos de infantil y primaria es una propuesta enriquecedora y creativa que combina el arte y la terapia como herramientas para el desarrollo personal y emocional de los niños. A través de diversas técnicas artísticas, se fomenta la expresión, la comunicación y la exploración de emociones de una manera lúdica y segura.
Nombre del proyecto:
Experimenta la ciencia.
Unidades destinatarias:
Líneas de 5º y 6º de primaria de cada centro educativo, pudiendo integrarse también alumnos de 4º de primaria.
Objetivos:
Este proyecto acerca la ciencia de una forma amena y sencilla a los alumnos. Se dividirá en 8 sesiones que tratarán, mediante experimentos, de dar
a conocer cómo funciona el mundo que nos rodea. El gran aliciente es que todos los experimentos se harán con herramientas y sustancias no peligrosas que se pueden encontrar en casa, para que así los propios alumnos puedan reproducirlos cuando consideren. Queremos que “toquen” la ciencia
Material:
Todo el material será suministrado por Espacio Celeste, sin que el centro tenga que contribuir con ningún material adicional, más allá del típico suministro de agua y luz.
Sesión 1: QUÍMICA
Una de las ciencias más usadas en nuestro día a día y también en la industria. ¿En qué nos ayuda la química para que nuestra rutina sea posible?
A través de espectaculares reacciones químicas, los alumnos entrarán de lleno en la química moderna.
Sesión 2: ELECTROMAGNETISMO
La electricidad y el magnetismo se combinan en esta rama de la física para ser fundamental en la existencia del ser humano. Experimentos con imanes, bobinas de Tesla, circuitos eléctricos y mucho más; enseñarán a los alumnos a comprender el mundo tecnológico que les rodea.
Sesión 3: LUZ
La luz y el color son esenciales para interpretar el mundo que nos rodea, pero ¿qué es la luz?
Daltonismo, arcoíris, discos de Newton y otros conceptos muy sencillos, pero a la vez tan desconocidos. A través de fáciles experimentos se llegará al por qué de todos ellos.
Sesión 4: MICROSCOPÍA
La capacidad de hacer visible lo invisible. La microscopía nos revela un mundo casi infinito y muy poco conocido.
Con microscopios reales los alumnos podrán ver y capturar en imágenes todo lo que el ojo no puede llegar a ver. Parte del material será cedido a cada centro escolar.
Sesión 5: SENTIDOS
Casi toda la población tiene perfectamente desarrollados los cinco sentidos, pero ¿qué ocurre si prescindimos de alguno?
En esta sesión el alumno aprende a desenvolverse en el día a día sin tener disponible el gusto, tacto, olfato, oído y vista funcionando simultáneamente o de forma correcta.
Sesión 6: ASTRONOMÍA
Desde que el ser humano tiene consciencia se ha basado en el cielo para predecir el futuro, crear su calendario e incluso conquistar el espacio.
¿Cómo nos guiamos de noche, por qué se producen eclipses, cual es nuestro lugar en el Universo? Un viaje apasionante.
Sesión 7: MAGIA CIENTÍFICA
La ciencia nos ayuda a hacer magia con productos que tengamos por casa. No es necesario una baraja de cartas o hacer desaparecer cosas para impresionar.
Introducir un volumen enorme en un pequeño espacio, construir una serpiente de fuego, crear una nube instantáneamente, etc.
Todo con material casero
Sesión 8: DETECTIVES CIENTÍFICOS
¿Cómo se usa la ciencia para resolver un robo? ¿Es necesario llamar a Sherlock Holmes? La química, física, matemáticas y ciencia en general se usa para ayudar a los detectives a resolver todo tipo de misterios. Los alumnos descubrirán al culpable de un robo analizando pistas y resolviendo problemas.
Temporalización:
El taller se realizará en un período de 8 meses, comenzando en octubre y finalizando en junio. Se llevará a cabo dos días a la semana de lunes a jueves de 16 a 20 horas.
Los grupos estarán compuestos por un máximo de 15 participantes, y se organizarán, en la medida de lo posible, por cursos.