Desde nuestra experiencia en academias de estudiantes tenemos cierto conocimiento sobre el fracaso escolar. ¿Qué es lo que hace que se saquen malas notas? No tiene tanto que ver con una cuestión de capacidades intelectuales, sino, en la mayoría de los casos, una cuestión de autoestima y actitud.
¿Cuál es la conexión?
Puede que nos cueste entender cuál es la conexión entre el amor propio y el éxito estudiantil. Sin embargo, tenemos que entender que el amor propio interviene en todos los aspectos de nuestra vida. Éste se manifiesta en forma de una actitud positiva que nos predispone a esforzarnos y aplicarnos verdaderamente en lo que estamos haciendo.
Así, un jugador de fútbol también es más bueno cuando tiene confianza en lo que está haciendo y juega peor cuando tiene el público en su contra.
Cualquier actividad que queramos realizar con éxito debemos afrontarla con una actitud positiva y dispuestos a afrontar cada uno de los retos que nos plantee para conseguir el trofeo final, que en el caso de los estudios, supone tener una buena calificación.
Estudiar con una baja autoestima
El verdadero problema con el fracaso escolar llega cuando el niño pierde por completo su autoestima. Cuando esto ocurre, más allá del aburrimiento, el niño comienza a pasar verdaderos malos ratos estudiando. Es entonces cuando estudiar le supone una carga e intenta esquivarlo a toda costa.
Cómo recuperar la autoestima
El refuerzo positivo es una de las herramientas que pueden utilizar los padres para hacer que su hijo se sienta bien cuando hace sus obligaciones. Sin embargo, si queremos una solución que vaya algo más allá de todo esto, tenemos que solicitar ayuda profesional, como la que ofrece una academia de refuerzo.
Entrar a una academia de refuerzo puede ser la solución para salir del círculo vicioso en el que se obtienen los malos resultados y se pierde amor propio. Los profesores, no sólo tratan de comprender cuál es la manera más adecuada de hacer que cada alumno consiga sus objetivos, sino que además el propio alumno gana confianza cuando ve que empieza a comprender algunas cosas que en la escuela no había entendido.