Las ‘mates’ pueden ser la materia más complicada para muchos alumnos. Esto se debe a que a veces requieren de una capacidad de abstracción que desafía a los alumnos. Sin embargo, a muchos alumnos y alumnas les cuesta encontrar interés en la asignatura.
Para que esto no ocurra te traemos algunos ejemplos de cómo aprender matemáticas divirtiéndote. Estamos convencidos de que estos métodos te ayudarán a encontrar interés en esta asignatura.
Juegos matemáticos
Hace tiempo que en televisión no existe un verdadero contenido cultural de calidad. Sin embargo, hoy en día, en los smartphones podemos disfrutar de un contenido libre de toda índole.
Entre ellos, los juegos matemáticos para smartphones pueden ser todo un aliciente para aprender matemáticas mientras te diviertes. No siempre existen las mismas aplicaciones y para gustos los colores. Echa un ojo a la PlayStore y disfruta de las aplicaciones disponibles.
La música de las mates
Aunque la mejor manera de memorizar es a través del entendimiento y el razonamiento, a veces esto es imposible. En matemáticas a veces tendrás que recurrir a la memoria para conseguir retener información.
Una buena forma de asumir los conceptos que memorizamos es a través de la música. No hace falta componer una sinfonía, basta con que nos imaginemos una simple melodía en la que relatemos el texto a memorizar.
Esto no es algo totalmente novedoso sino que lleva años siendo un sistema aceptado para el ejercicio de la memoria. Sin embargo, el problema de este sistema es que cuando se ejercita demasiado la memoria y no la asimilación a través del razonamiento es posible que el conocimiento del alumno no sea el mismo.
Las matemáticas en la cultura popular
La mayoría de nuestros modelos sociales y nuestros intereses provienen de la cultura. El cine o la música nos transmiten el interés hacia ciertas atenciones antes que otras.
Sin embargo, en el cine podemos encontrar muchos ejemplos de películas en las que las matemáticas son las protagonistas y que pueden transmitirte el amor por esta materia, en principio, tan abstracta.
Películas como Ágora, Una mente maravillosa, The imitation game o Moneyball entre muchas otras, son capaces de hacernos ver el lado interesante de las matemáticas.
Si lo que te interesa es la historia o la filosofía, también puedes investigar en los métodos matemáticos de otras culturas como la de los Mayas o los Griegos. Estos últimos, a través de Platón, aprendieron que no el estudiante que no supiera matemáticas tampoco estaba capacitado para estudiar filosofía ya que sólo con ellas se puede aprender a pensar de manera racional.